![]() |
Un liderazgo sin sueños, sin
metas, sin objetivos es un liderazgo vacío y hueco, sin motivación alguna,
porque el líder debe buscar un motivo que lo impulse a avanzar y alcanzar
grandes logros, el autor Robert T. Kiyosaki describe que hay cinco tipos de
soñadores:
1. Soñadores que sueñan con el pasado. Hay
personas que cuyos mejores logros están en el pasado. Al Bundy, del programa
cómico de televisión Married With Children, es un ejemplo clásico de alguien
cuyos sueños están en el pasado. Para quienes no estén familiarizados con el
programa, Al Bundy es un hombre que todavía revive sus días de preparatoria,
cuando era estrella de futbol americano y anoto cuatro puntos en un juego:
continua soñando con el pasado y para alguien que sueña con el pasado, la vida
ha terminado. Y no solamente los que fueron estrellas del futbol, sino también
aquellos que obtuvieron buenas calificaciones, fueron rey o reina de
graduación, o se graduaron en una universidad de prestigio o pertenecido a la
milicia. Está bien que tengas bonitos recuerdos de tu pasado pero si no haces
nada más de allí se convertirá en tu excusa para quedarte en ese estado toda tu
vida. Necesitas crear un sueño en el futuro que te regrese a la vida.
2. Soñadores que solo tienen sueños
pequeños. Solo tienen sueños pequeños porque tienen la seguridad
de alcanzarlos, el problema es que aunque saben que pueden alcanzarlo, nunca lo
hacen. A la larga puedes escucharlo decir: “Sabes, debí hacer eso hace años,
pero nunca pude comenzar a hacerlo”. Este tipo de soñadores es el más
peligroso. Viven como tortugas, guardados en sus propios cuartos. Si golpeas en
el caparazón y tratas de mirar por una de las aberturas, por lo general atacan
y muerden. Este tipo de soñadores solo viven su vida en su conformidad sin
buscar metas atrevidas que los ayuden a superarse.
3. Soñadores que han alcanzado sus sueños y
no se han impuesto uno nuevo. Un amigo dijo una vez:
“hace veinte años soñé convertirme en médico, lo hice y ahora estoy aburrido,
me gusta serlo pero algo me falta.”
Ejemplo
de alguien que alcanzo éxito su sueño y continua viviendo en el. El
aburrimiento por lo regular indica que es tiempo de tener un nuevo sueño.
Muchas personas cuando estudiaban soñaban son una carrera profesional y ahora
que la tienen viven frustradas, es hora de un nuevo sueño y una nueva aventura.
4. Soñadores que sueñan en grande pero no
tienen un plan para alcanzar sus sueños… así que no alcanzan nada. Creo
que todos conocemos a personas en esta categoría. Dicen: “Acabo de tener una
revelación, déjame contarte mi nuevo plan”,
o “esta vez las cosas serán diferentes”, o “borrón y cuenta nueva”, o
“acabo de escuchar de una nueva empresa que llego a la ciudad y está buscando a
alguien con mi experiencia. Esta podría ser mi gran oportunidad”.
Muy
pocas personas alcanzan sus sueños por su propia cuenta, por lo general se
pasan la vida intentando cosas pero tratan de hacerlo solas por el miedo de que
alguien les vaya a quitar la idea. Personas así deben seguir soñando en grande,
encontrar un plan y buscar un equipo que tengan la misma visión en común que
les ayude.
5. Soñadores que sueñan en grande, alcanzan
esos sueños y tienen otros más grandes. Debes buscar sueños que te
hagan pensar en grande, y soñarlos, realizarlos y consolidarlos para luego
pasar a otros sueños más grandes, uniéndote a personas en un pensar común para
que de esta forma puedas ir creciendo considerablemente. Walt Disney es un gran
ejemplo de ello, un hombre que donde nadie veía nada, él pudo ver a través de
la imaginación grandes parque con muchas atracciones, por eso marco diferencia
su frase “Piensa, cree, sueña y atrévete”, y Disney es hoy en día uno de los
mejores parques de diversiones más grandes del mundo, y visitado por personas
de diferentes países, incluyendo hoteles de lujo y hasta cuenta con su propio canal de televisión que tiene
alcance a nivel internacional, porque cuando hay una visión y seguidamente la
acción, el resultado llega con su respectiva remuneración.
Se
necesitan líderes soñadores en este tiempo que marquen la diferencia que se
atrevan a impactar al mundo desarrollando su potencial, su capacidad y talento.
Atrévete a soñar en grande y deja a un lado los paradigmas que se escuchan en
las calles tales como “los inventos son de los chinos”, o “ya los ricos están completos”.
Frases limitadoras que a la larga son de personas que nunca han tenido un
sueño, y no saben lo que es triunfar en la vida y no quieren que otros logren
sus metas, fíjate en los ejemplos inspiradores y exitosos que te guiaran a ser
uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario