lunes, 6 de junio de 2016

Nueve colombianas fueron premiadas como líderes en publicidad y medios


Fueron reconocidas en la industria publicitaria, el mercadeo y los medios de comunicación.

Magda Galindo, gerente ejecutiva de transaccionales de EL TIEMPO, fue una de las nueve mujeres que la revista Publicidad, Mercadeo y Medios en Colombia (P&M) destacó como líder en la industria de la publicidad, el mercadeo y los medios de comunicación en el país, con el galardón ‘Women to Watch’.
Galindo es pieza fundamental en todo el proceso de trasformación digital de esta casa editorial y responsable de negocios como Clasificados, CarroYA.com, Metrocuadrado.com y el Empleo.com, que ofrecen a sus usuarios la efectividad requerida en el ambiente digital. Además, cuenta con más de 20 años de experiencia en la gerencia de servicios publicitarios y productos digitales.
La revista, en alianza con Advertising Agency & Marketing Industry News (Ad Age), seleccionó a nueve colombianas visibles por su aporte al desarrollo en los medios de comunicación. Estas mujeres recibirán este jueves un galardón que las destaca por su trayectoria profesional, nivel de educación y liderazgo, y por ser promotoras en innovación e inclusión para lograr el bienestar de los consumidores colombianos.

Junto a Galindo fueron reconocidas este año María Fernanda Chinchilla, directora de mercadeo de Huawei Colombia; Paula Gaviria, vicepresidente de activación de marcas de Pragma; Luz Adriana Naranjo, directora de transformación estratégica de Inexmoda; Carolina Polo, gerente de mercadeo de la Compañía Nacional de Chocolates; Nancy Sánchez, co-fundadora y CEO de Milenium Group; Jimena Toledo, vicepresidente de estrategia y planeación de FCB Mayo; Diana Triana, directora creativa de J. Walter Thompson Colombia; Ana Lucía Vargas, gerente de mercadeo, comunicaciones y responsabilidad social de IBM Colombia.
El director de la revista P&M, Carlos Fernando Vega, afirmó que el programa 'Women to Watch' es una iniciativa que pretende promover en Colombia el empoderamiento de la mujer. “El ámbito laboral debe proporcionar estímulos para que ella tome el liderazgo de grandes o pequeñas compañías en una industria que cambia constantemente”, dijo.

http://www.eltiempo.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario